miércoles, 18 de mayo de 2011

Reseña Crítica

El perfume: historia de un asesino


¿Simplemente un asesino?

Patrick Süskind: Realizó estudios de Historia Medieval y Moderna en la Universidad de Munich y en Aix-en-Provence entre 1968-1974. En la década de 1980 trabajó como un guionista televisivo, para "Kir Royal" y "Mónaco Franze" entre otros. Sus obras representativas son  El Contrabajo, 1981;El perfume; La paloma 1987; La historia del señor Sommer, 1991; Tres Historias, 1995; Acerca del Amor y la Muerte, 2006.

Editorial: Círculo de Lectores
Lugar de edición: Barcelona
Fecha de edición: 1985
Traducido a 46 lenguas, entre ellas el latín, rápidamente convertido en un bestseller con aproximadamente 15 millones de ejemplares vendidos y convertido en éxito cinematográfico del año 2006 por el director Tom Tykwer). La época en que se enmarca la novela es la Revolución Francesa la cual significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta.

El libro se compone por 4 partes, divididas en 51 capítulos:
§     Primera parte: Capítulo 1 al 22: Corresponde a la infancia de Grenouille hasta su aprendizaje con Baldini. En ese momento deja París para viajar a Grasse. Abarca 18 años, desde 1738 a 1756, los que pasa completamente en París.

§  Segunda parte: Capítulo 23 al 34: Grenouille se aísla en las montañas, para luego encontrarse con el marqués y retomar su viaje a Grasse. Abarca 7 años, que se desarrollan principalmente en los Montes de Cantal.
§      Tercera parte: Capítulo 35 al 50: Grenouille llega a Grasse, mata a las jóvenes más bellas de la ciudad, incluyendo a Laura, para poder concretar su plan del "perfume perfecto". Abarca 3 años.
§     Cuarta parte: Capítulo 51: Corresponde al regreso a París y muerte de Grenouille, hecho que ocurre el 25 de junio de 1767 a los 29 años


Nos muestra a un niño llamado Jean Baptist Grenouille, el cual debido a la particularidad de su aspecto, su falta de aroma, y su gran talento con el olfato, es discriminado socialmente, esto afecta radicalmente su forma de congeniar con otros y su entorno. Debido a su capacidad singular, veía el mundo de otra forma, en toda su vida nunca fue capaz de adaptarse o encariñarse con un lugar o persona, tal vez por su necesidad de conocer a que huele el mundo, su curiosidad por lo nuevo, quizás aquellos asesinatos fueron por amor, amor a la esencia de aquellas mujeres que le daban a su cuerpo esa calidez que siempre le hizo falta a su vida, estas fragancias abrazaban el corazón de nuestro incomprendido y curioso asesino. 

Desde mi punto de vista, es una excelente obra, no escatima en contenido, Patrick Süskind es un muy buen escritor, le da a dicha obra una trama envolvente, describe perfectamente lo que le ocurre a nuestro asesino y a su entorno, a su vez la esencia de lo que acontece nos permite evidenciar la acción que sircunda en sus líneas, la RECOMIENDO completamente, y se desea tener una percepción objetiva de lo que le sucede a Grounille, mereceria leerlo varias veces, tal vez el no es un simple y común asesino.









Bibliografía

  • Süskind P.  El perfume. Barcelona: Círculo de Lectores
  • http://es.wikipedia.org/wiki/El_perfume
  • http://www.martincid.com/Autores/suskind.php
  • http://leolabor.blogspot.com/2009/08/patrick-suskind.html
  • http://www.buenastareas.com/ensayos/Patrick-S%C3%BCskind-El-Perfume/161014.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario