Lecto-Escritura
jueves, 19 de mayo de 2011
Informe
El perfume, es una obra muy completa, envuelve completamente al lector en sus líneas, este trabajo busca presentar el capítulo número 26, a mi parecer, nos muestra una faceta un tanto exagerada que adopta nuestro personaje principal llamado Jean Baptist G., el cual ve rodeada su vida de amor y soledad.
¿Por qué un hombre llegaría a aislarse de la sociedad?
Jean B. debido a su habilidad con el olfato, a su historia, busca vivir en una cueva, un lugar apartado de la sociedad y sus prejuicios, de aquellos olores que le repugnan. En estos días él recordaba a todas aquellas personas que le habían echo daño, que de alguna forma u otra lo utilizaron, también esos olores que le espantaban, todo esto alimentaba su mundo interior, allí era el dios de todo, manejaba su entorno, ponía en acción estas fragancias que lo extasiaban, estas cundían su mundo de perfección, por esto vagaba por Francia en buscaba de aromas dotado de hermosura, pulcros, y así vengarse de aquellos hedores que a lo largo de su existencia había conocido, luego de todo esto descansa en el mejor lugar del mundo, el mas calido, en el único que se sentía identificado, su alma.
Jean Baptist G. un joven genial a mi parecer, logro construir un mundo inminente, echo a partir de fragancias, aunque sus próximas acciones a lo largo de la historia no serán buenas, él simplemente buscara a toda costa que su universo interior pueda ser percibido en el exterior, de esta forma conocer el amor.
Comparación entre el libro "el perfume" y la película "camino"
CAMINO es una aventura emocional en torno a una extraordinaria niña de once años que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. CAMINO es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella y que pretenden inútilmente sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz.
http://www.caminolapelicula.com/sinopsis.html |sinopsis |fecha acceso jueves 19 de mayo de 2011
El perfume nos muestra a Jean Baptist G., él al ser distinto a nivel corporal y mental, esta segunda marcada por su talento único con el olfato, se ve obligado a expresarse con el mundo a partir de aromas, a buscar la fragancia perfecta que lo identifique.
Cada historia nos presenta a unos personajes rodeados de incomprensión, envueltos por su compleja fenomenal, el amor a lo que hacían, por un lado Camino con el mismos nombre de su película, es una niña que conoce aquel primer amor, todo lo que la rodea cambia drásticamente, su hermana mayor se ve influenciada, casi obligada por su mamá a convertirse en monja, su madre cada vez más se vuelve fanática a la religión, por todo esto su padre se haya inmerso en la infelicidad, a su vez, esta niña, a tan corta edad, se enfrenta a la muerte y milagrosamente predice muchas cosas sobre su futuro, el que por cierto no será mucho tiempo. Jean Baptist Grenouille, un niño que nació rodeado de desprecio, de un mundo que los discrimina, decide, debido a su grandioso talento con el olfato, emprender un viaje en la búsqueda de olores, conoce técnicas de perfumería, él desea adquirir a toda costa, hasta asesinando, aquel aroma perfecto que lo identifique y que de alguna forma u otra lo haga ser amado.
Camino y Jean Baptist, son dos personas incomprendidas, sus respectivos talentos y sueños los llevan a ser vistos como diferentes, cada uno busca a su manera subsistir en un su mundo de fantasía, y de esta forma ser normales, ser aceptados, ser felices.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Reseña Crítica
El perfume: historia de un asesino
¿Simplemente un asesino?

Editorial: Círculo de Lectores
Lugar de edición: Barcelona
Fecha de edición: 1985
Traducido a 46 lenguas, entre ellas el latín, rápidamente convertido en un bestseller con aproximadamente 15 millones de ejemplares vendidos y convertido en éxito cinematográfico del año 2006 por el director Tom Tykwer). La época en que se enmarca la novela esla Revolución Francesa la cual significó el tránsito de la sociedad estamental, heredera del feudalismo, a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta.
Lugar de edición: Barcelona
Fecha de edición: 1985
Traducido a 46 lenguas, entre ellas el latín, rápidamente convertido en un bestseller con aproximadamente 15 millones de ejemplares vendidos y convertido en éxito cinematográfico del año 2006 por el director Tom Tykwer). La época en que se enmarca la novela es
El libro se compone por 4 partes, divididas en 51 capítulos:
§ Primera parte: Capítulo 1 al 22: Corresponde a la infancia de Grenouille hasta su aprendizaje con Baldini. En ese momento deja París para viajar a Grasse. Abarca 18 años, desde 1738 a 1756, los que pasa completamente en París.
§ Segunda parte: Capítulo 23 al 34: Grenouille se aísla en las montañas, para luego encontrarse con el marqués y retomar su viaje a Grasse. Abarca 7 años, que se desarrollan principalmente en los Montes de Cantal.
§ Tercera parte: Capítulo 35 al 50: Grenouille llega a Grasse, mata a las jóvenes más bellas de la ciudad, incluyendo a Laura, para poder concretar su plan del "perfume perfecto". Abarca 3 años.
§ Cuarta parte: Capítulo 51: Corresponde al regreso a París y muerte de Grenouille, hecho que ocurre el 25 de junio de 1767 a los 29 años
Nos muestra a un niño llamado Jean Baptist Grenouille, el cual debido a la particularidad de su aspecto, su falta de aroma, y su gran talento con el olfato, es discriminado socialmente, esto afecta radicalmente su forma de congeniar con otros y su entorno. Debido a su capacidad singular, veía el mundo de otra forma, en toda su vida nunca fue capaz de adaptarse o encariñarse con un lugar o persona, tal vez por su necesidad de conocer a que huele el mundo, su curiosidad por lo nuevo, quizás aquellos asesinatos fueron por amor, amor a la esencia de aquellas mujeres que le daban a su cuerpo esa calidez que siempre le hizo falta a su vida, estas fragancias abrazaban el corazón de nuestro incomprendido y curioso asesino.
Desde mi punto de vista, es una excelente obra, no escatima en contenido, Patrick Süskind es un muy buen escritor, le da a dicha obra una trama envolvente, describe perfectamente lo que le ocurre a nuestro asesino y a su entorno, a su vez la esencia de lo que acontece nos permite evidenciar la acción que sircunda en sus líneas, la RECOMIENDO completamente, y se desea tener una percepción objetiva de lo que le sucede a Grounille, mereceria leerlo varias veces, tal vez el no es un simple y común asesino.
Desde mi punto de vista, es una excelente obra, no escatima en contenido, Patrick Süskind es un muy buen escritor, le da a dicha obra una trama envolvente, describe perfectamente lo que le ocurre a nuestro asesino y a su entorno, a su vez la esencia de lo que acontece nos permite evidenciar la acción que sircunda en sus líneas, la RECOMIENDO completamente, y se desea tener una percepción objetiva de lo que le sucede a Grounille, mereceria leerlo varias veces, tal vez el no es un simple y común asesino.
Bibliografía
- Süskind P. El perfume. Barcelona: Círculo de Lectores
- http://es.wikipedia.org/wiki/El_perfume
- http://www.martincid.com/Autores/suskind.php
- http://leolabor.blogspot.com/2009/08/patrick-suskind.html
- http://www.buenastareas.com/ensayos/Patrick-S%C3%BCskind-El-Perfume/161014.html
Interpretación del capítulo 68 de rayuela escrita por Julio Cortázar

El glíglico es un lenguaje creado por Julio Cortázar y presente en su novela Rayuela, cuyo capítulo 68, que evoca una escena erótica, está completamente escrito en él. Se trata de un lenguaje musical que se interpreta como un juego, además de ser un lenguaje exclusivo, compartido por los enamorados, que los aísla del resto del mundo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%ADglico | Glíglico |fecha acceso Miércoles 18 de mayo de 2011
Rayuela, capítulo 68, Interpretación personal
Apenas él le rozaba la piel, a ella se le colapsaba el corazón y caían en pasiones, en salvajes deseos, en suspiros exasperantes. Cada vez él procuraba rosar las comisuras, se unían en un quejumbroso gemido, y debía envolverse de cara al éxtasis de dicha ocasión, , sintiendo como poco a poco la venas se contraían, se iban contrayendo, reduciendo, hasta quedar tendido como un árbol marchito al que se le han dejado caer unas gotas de agua. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se encontraría de nuevo sedienta de amor, teniendo en cuenta que el suavemente le aproximaba su cuerpo. Apenas se abrazaban, algo como el vuelo de una ave libre los rodeaba, los saciaba y conmovía, de pronto era un ciclón, las hormonas erupcionaban, la fogosidad explotaba del corazón, los sentimientos del alma se notaban a flor de piel. ¡Amor! ¡Amor! Se veía en sus pupilas, se sentía la ternura, cariño e ímpetu de afecto. Temblaba el mundo, el piso se agrietaba, y todo se resumía en un verdadero sentimiento, en millones de sensaciones, en un calor casi cruel que los llevo hasta el limite de sus alientos.
martes, 17 de mayo de 2011
El empleo
Reflexión del Vídeo "el empleo" y del juego "everyday the same dream"
La cotidianidad es a aquello que es repitente, periódico. Este video juego y video, nos muestran la cotidianidad de nuestras vidas, las costumbres de las que somos esclavos, a su vez exalta aquellas acciones que al intentar cambiarlas, cambiaran notoriamente nuestro habitual vivir
Las corporaciones, de las cuales somos empleados, nos consumen exageradamente, se apropian poco a poco de nuestra existencia aprovechándose de nuestras necesidades, como se puede evidenciar en el video, las personas se han convertido en un activo más, un objeto ordinario de la compañía, sin voz, sin emociones, sin la capacidad de opinión,…, los cuales pueden ser ubicados en lo que les plazca a los directivos, hasta ser tratados como un simple tapete.
Depende de cada quien decidir que tanto se dejaran absorber por su trabajo, que tato llegaran a ser cruciales en nuestra familia, en que nivel situaran su dignidad, que tan rutinaria se convertirán sus vidas, ¿será necesario saltar de un edificio para no ser como los demás?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)